Etimológicamente, la palabra cinematografía fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado κινή (kiné), que significa "movimiento" (ver, entre otras, "cinético", "cinética", "kinesiología", "cineteca"); y por otro de γραφóς (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto de "imagen en movimiento".
Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte (cine de arte). Por otra parte, a la creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre otros), es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica. La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood y Bombay (el denominado "Bollywood"; un vocabulario básico de términos relacionados con el cine asiático).
Cine nacional, ver en: http://www.cinenacional.com/

Ver peliculas online 100% gratis en:
http://www.peliculas21.com/
http://www.divxonline.info/
http://www.peliculasonline.org/
http://www.peliculasonlinegratis.org/
A mí el cine particularmente, me gusta muchísimo. Me encantaría disponer de más tiempo para poder ver más películar.
ResponderEliminarMe gustan especialmente las de suspeso y alguas argentinas (buenas, "no las de tiburon y mojarrita"). Creo que delaté mi edad,y bueno, no importa!!..
Excelente tu info sobre cine y la perspectiva que le das desde tu blog, Gladys. La estética del cine me apasiona desde todas las temáticas que se aborden.
ResponderEliminarMuy buena la nota, y buena la info de los sites de películas. Saludos.
ResponderEliminarQué buena idea tu blog!!
ResponderEliminarTe mando otra dirección que nosotros usamos para ver pelis on line:
www.cuevana.com
Ëxitos con el blog