jueves, 15 de julio de 2010

Pintar mandalas fortalece la creatividad


Muchas personas pintan mandalas como técnica de relajación espiritual, la cual no requiere ninguna disciplina específica o conocimiento previo. El resultado obtenido depende exclusivamente de sus gustos estéticos e imaginación.

Qué es un mandala?

El mandala -círculo sagrado, símbolo de sanación y totalidad- ha sido usado desde tiempos antiquísimos hasta nuestros días por las tradiciones espirituales de todo el mundo. Caminar, danzar, contemplar, dibujar y pintar mandalas puede ayudar a curar la sensación de fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar la creatividad y a reconectarnos con nuestro Ser esencial.

Psicológicamente, los mandalas representan la totalidad de nuestro ser. Cada persona responde a ellos instintivamente, más allá de su edad, género, raza, cultura, etc. Internarse en el mundo de los mandalas se asemeja a un viaje hacia nuestra esencia, permitiéndonos ver zonas del camino hasta entonces desconocidas, y que brote la sabiduría de nuestro interior. Nos ayuda a centrarnos cuando estamos dispersos o perdidos y a encontrar la calma en medio de las tormentas.

Los diseños de los mandalas varían, pueden ser muy simples o extremadamente complejos, pero siempre mantienen similares características: un centro, puntos cardinales que pueden ser contenidos dentro de un círculo y cierta simetría. Fueron y son usados por Maestros espirituales, chamanes y sanadores, como fuente de sabiduría y forma de meditación.

(Elaboración sobre textos de Judith Cornell y Monique Mandali)
Fuente

Ver imágenes de mandalas en flickr

Mandalas para colorear

2 comentarios:

  1. me gustan los mandalas....la aplico con mis alumnos y siempre viene bien la información incorporada. gracias

    ResponderEliminar
  2. Por nada.. Son opciones atractivas que uno no debe dejar de lado. Gracias por tu comentario.
    Saludos

    ResponderEliminar