Los medios utilizados son:
Televisión
Radio
Internet
Vía pública
Prensa
Revistas
La finalidad del lenguaje publicitario es atraer subjetivamente al público mediante frases que aparentemente son objetivas. Un ejemplo de este lenguaje se da en textos persuasivos o de propaganda que pretenden convencer al destinatario de algo e influir en su comportamiento. Lo que buscan es el modo de llegar a los sentimientos del público atrayendo su atención, y por lo tanto se basan en la persuasión.
La publicidad se compone de varias personas y objetos:
Receptor: es el que recibe el mensaje por algún medio.
Emisor: es el que trata de dar a conocer el mensaje. El emisor puede ser la marca productora del producto, el medio, etc.
Mensaje: es lo que se quiere dar a conocer.
Medio: es por donde se da a conocer el mensaje. Puede ser la televisión, la radio, vallas publicitarias
Fuente
Figuras retóricas en las imágenes publicitarias

Por medio de las figuras retóricas se puede expresar un mensaje de diversas formas dotándolo de sorpresa y a la vez convenciendo. Esta se manifiesta en lo verbal (nivel de signos simbólicos); en imágenes (nivel de signos icónicos); en la relación entre lo verbal y las imágenes (integración de símbolos e iconos).
Fuente
Actividades interactivas Educación media
Un poco más sobre figuras retóricas
No hay comentarios:
Publicar un comentario